• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Origen Sostenible

  • inicio
  • Servicios
    • Calculadora solar
    • Presupuesto fotovoltaico
    • Mantenimiento
  • Blog
  • Contacto

📢 Nuevas subvenciones para placas solares en Canarias 2025: requisitos, plazos y cómo pedirlas.

27/06/2025

Aprovecha las ayudas disponibles para placas solares y baterías en Canarias este 2025. ¡Date prisa, las solicitudes ya están abiertas y el plazo es limitado!

🌞 Subvenciones para Placas Solares en Canarias 2025: Todo lo que Debes Saber

Si este 2025 estás pensando en pasarte al autoconsumo con energía solar en Canarias, estás de enhorabuena. El Gobierno de Canarias ha lanzado nuevas subvenciones para placas solares en Canarias 2025, que cubren tanto instalaciones de paneles fotovoltaicos como sistemas de acumulación con baterías. Te lo explicamos fácil y sin tecnicismos.


📌 ¿Qué Ayudas Hay y Para Quién?

subvenciones para placas solares canarias

Estas ayudas para placas solares del Gobierno de Canarias están pensadas para varios tipos de solicitantes:

  • Particulares
  • Empresas
  • Comunidades de propietarios
  • Entidades del tercer sector (asociaciones, ONG, etc.)

El objetivo es impulsar la transición verde a través de proyectos de autoconsumo, mejora de eficiencia energética y almacenamiento de energía.


💰 ¿Cuánto Dinero Hay y Para Qué?

Las ayudas están organizadas en diferentes líneas, según el tipo de actuación y el sector al que pertenezcas:

✅ Para Empresas: 4.220.923 €

  • Proyectos integrados: 400.000 €
  • Energías renovables (electricidad y calor): 2.410.000 €
  • Baterías y redes inteligentes: 360.923 €

✅ Para Particulares y Comunidades: 2.175.461 €

  • Proyectos integrados: 400.000 €
  • Comunidades de propietarios: 250.000 €
  • Energías renovables en viviendas: 1.025.461 €
  • Baterías y redes inteligentes: 300.000 €

✅ Para Entidades del Tercer Sector: 500.000 €

  • Energías renovables: 250.000 €
  • Resto de actuaciones y acumulación: reparto según prioridad

👉 Si sobra dinero en una línea, se pasa a la siguiente según un orden de preferencia.


📅 Plazos para Solicitar las Subvenciones

El plazo se abre a las 9:00 h del segundo día hábil tras la publicación en el Boletín Oficial de Canarias (26 de junio de 2025) y dura 30 días naturales.

👉 ¿Cómo solicitar las subvenciones para placas solares?

  • Empresas y entidades: obligatoriamente online a través de la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias
  • Particulares: preferentemente también online. Si no dispones de medios, puedes hacerlo en papel en una oficina de asistencia en materia de registro.

📃 Condiciones Comunes y Beneficios

Para todos los solicitantes:

  • La instalación debe estar en Canarias.
  • Deben contribuir a reducir emisiones y/o mejorar la eficiencia energética.
  • Las obras pueden haberse iniciado desde el 1 de Enero de 2025 pero no deben haberse finalizado antes de presentar la solicitud. Esto no es así para el sector empresarial ni comunidades energéticas, en este caso, es imprescindible que no hayan iniciado las obras antes de presentar la solicitud.
  • Es incompatible con otras ayudas subvenciones o recursos que el beneficiario pueda obtener para la misma actividad.

Beneficios:

  • Ahorro en tu factura de luz.
  • Reducción de emisiones.
  • Mejora de la calificación energética del edificio.
  • Impulso a la sostenibilidad en Canarias.

📑 Condiciones Específicas para Cada Caso

📌 Para particulares (personas físicas)

Actuaciones subvencionables:

  • Instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo (máximo 100 kW).
  • Equipos de almacenamiento de energía.
  • Pueden haberse iniciado antes de solicitar la subvención.
  • Debe lograrse una mejora de al menos una letra en la calificación energética del edificio (salvo acumuladores aislados) y una reducción mínima del 30% de emisiones de CO₂.

Documentación técnica exigida:

  • Certificado energético previo y proyectado (salvo para acumuladores).
  • Proyecto o memoria técnica de la actuación.
  • Presupuesto detallado.
  • Licencias y permisos cuando proceda.

📌 Para comunidades de propietarios

Actuaciones subvencionables:

  • Instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo compartido (máximo 100 kW).
  • Acumuladores de energía.
  • Renovaciones energéticas de elementos comunes (envolvente, climatización, iluminación).
  • No pueden haber comenzado antes de la solicitud.

Documentación técnica exigida:

  • Certificado energético del edificio previo y proyectado.
  • Proyecto o memoria técnica de la actuación.
  • Presupuesto detallado.
  • Acuerdo comunitario para solicitar la subvención y estatutos.

📌 Para empresas

Actuaciones subvencionables:

  • Instalaciones fotovoltaicas y eólicas de autoconsumo (máximo 100 kW).
  • Acumuladores de energía.
  • Mejoras de eficiencia energética en procesos industriales y edificios.
  • No pueden haberse iniciado antes de la solicitud.

Requisitos adicionales:

  • No ser empresa en crisis (según definición UE).
  • Estar válidamente constituida.

Documentación técnica exigida:

  • Proyecto o memoria técnica de la actuación.
  • Presupuesto detallado.
  • Certificados energéticos en caso de actuación en edificios.
  • Licencias administrativas y permisos previos.

📌 Para entidades del tercer sector

Actuaciones subvencionables:

  • Instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo (máximo 100 kW).
  • Equipos de acumulación.
  • Renovaciones energéticas en sus edificios (envolvente, iluminación, climatización).
  • No pueden haberse iniciado antes de la solicitud.

Documentación técnica exigida:

  • Certificado energético previo y previsto.
  • Proyecto o memoria técnica de la actuación.
  • Presupuesto desglosado.
  • Permisos o licencias si son necesarios.

📊 Intensidad de ayuda (porcentaje máximo sobre el coste subvencionable):

  • Particulares y tercer sector: 50%
  • Comunidades de propietarios y comunidades energéticas: 60%
  • Microempresas y pequeñas empresas: 45%
  • Medianas empresas: 40%
  • Grandes empresas: 30%

👉 Obligatorio en todos los casos:

  • Las actuaciones deben ubicarse en Canarias.
  • Cumplir con normativa vigente (RD 390/2021 para certificación energética, Reglamento electrotécnico, CTE…).
  • No ser de obligado cumplimiento por CTE (por ejemplo, instalaciones solares térmicas en nuevas viviendas).

📊 ¿De Qué Dependen las Cuantías?

Las cuantías dependen de:

  • Tipo de actuación (fotovoltaica, baterías, eficiencia…)
  • Potencia instalada
  • Coste elegible (detallado en las bases)

👉 Cuanto mayor el ahorro energético o la capacidad instalada, mayor puede ser la ayuda.


📚 Documentación y Bases Oficiales

Si quieres consultar los detalles completos, bases, anexos y normativa:

  • 📄 Extracto de la convocatoria en el BOC: BOC-A-2025-126-2375
  • 📜 Bases reguladoras: BOC n.º 157 de 9.8.2024
  • 📋 Convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS): BDNS 840781

🌱 Conclusión

Este 2025 tienes una oportunidad ideal para apostar por la energía solar en Canarias. Gracias a estas subvenciones autoconsumo 2025, puedes instalar placas solares y baterías reduciendo tu inversión inicial y ganando en ahorro y sostenibilidad.

👉 No hay un mínimo de potencia exigido en esta convocatoria 2025, salvo el máximo de 100 kW.

👉 Tampoco hay inversión mínima fija impuesta.

👉 El único umbral administrativo relevante son los 15.000 € de presupuesto para la exigencia de pedir 3 ofertas.

Si te preguntas cómo solicitar subvenciones para placas solares, habla con nosotros, lo hacemos por ti.


sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2025 · por cainfoxy · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Condiciones generales de contratación